
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha puesto coto a la emisión de anuncios engañosos que vulneran la ley. De negarse a suprimirlos las operadoras locales (Canal Sur, Onda Luz, Ver-T, Tele Sevilla, Fuengirola TV, Onda Azul, Teleisla, etc.) se exponen a multas de hasta un millón de euros. Se trata de productos tales como el té chino del Doctor Ming, los Calcetines Relax, la crema SuperBlue Staff, el «poderoso reactivante vascular Liváriz para desinflamar, reactivar y difuminar las várices», el milagroso Método Reduform que reduce la grasa abdominal de forma inmediata y cuyos efectos serían cinco veces mayores que hacer ejercicio físico, o los parches adelgazantes Hollywood Patch, entre otros.
En el resto de España se han ido enviando cientos de requerimientos para que cese la emisión de este tipo de anuncios. Es la primera vez que se persigue este tipo de publicidad ilícita de forma sistemática en todo el territorio nacional.
La emisión de este tipo de anuncios contraviene a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, la Ley General de Publicidad y el Real Decreto 1907/1996 que dice que “Queda prohibida cualquier clase de publicidad de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria”.
Por otro lado también se incumple la normativa de franja horaria ya que muchos de estos anuncios se emiten en horario infantil promoviendo el culto al cuerpo y el rechazo de la autoimagen.
La publicidad engañosa estaba yendo a más, multiplicando sus emisiones en los últimos tiempos según Emelina Fernández Soriano, presidenta del CAA. “En apenas unos meses hemos tenido que enviar a las televisiones más de 50 requerimientos de cese de emisión si querían evitar un expediente y la consiguiente sanción”, asegura, lo que supone una infracción grave sancionable con multas de un mínimo de 100.001 euros y un máximo de 500.000 euros. En la actualidad se han hecho acuerdos entre el Consejo y las televisiones públicas y privadas para evitar estos «timos audiovisuales» que impactan de lleno en las personas más susceptibles a ser víctimas del engaño.
El problema es que a nivel nacional no existe en la administración un Consejo como el CAA para perseguir las conductas ilícitas a pesar de que el anterior gobierno había propuesto la creación en 2010 de un Consejo Estatal de Medios Audiovisual (CEMA) capaz de lidiar con este problema. El Ejecutivo actual no ha dado carta blanca a este proyecto ya que supone un gasto de 6,5 millones de euros. Las opciones son que estas funciones las cumplan la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información) y un organismo superregulador creado por Rajoy.
Otra opción era Autocontrol, «asociación de representantes de la comunicación comercial que trabaja estrechamente tanto con la SETSI como con el Consejo andaluz.» Autocontrol cuenta con un tribunal al que puede acudir cualquier consumidor para poner un reclamo por la vulneración de la Ley. Este sistema de resolución extrajudicial recibió 154 denuncias el año pasado y más de 2600 denuncias desde que comenzara a funcionar en 1996. Las denuncias apuntan muy en particular a las zapatillas Slimwalk que aseguran que adelgazan, las zapatillas Fitness Running y contra las Sandalias Saludables por los mismos motivos.