Saltar al contenido
Desesperada

Nuevos tejidos, nuevas tendencias: el boom de la ropa deportiva

14 agosto, 2014

ropa-deportiva-mujerHacer deporte ya no es una moda pasajera, es un estilo de vida cada vez para más gente y desde edades más tempranas. Por tanto la industria y las tecnologías para crear nuevos tejidos y nuevos modelos para las distintas disciplinas, zumba fintess, yoga, bádminton, spinning… están en auge.

No importa la actividad que practiques, ya no se usa ir desarreglada o mal equipada. Cada año se lanzan nuevas colecciones especialmente diseñadas para cada deporte y no es difícil escoger de entre una gran variedad de modelos y colores.

El aumento de la sudación que implica el mayor ritmo corporal a la hora de realizar actividades deportivas hace que sea conveniente recurrir a los así llamados textiles funcionales que son fabricados a partir de materiales transpirables que repelen el agua y el viento y que aíslan nuestra piel de manera que el sudor no se pegue. El algodón, por el contrario, aunque absorbe el sudor  no lo elimina ni lo repele por lo que suele humedecer y enfriar el cuerpo. Para los nuevos textiles se usan fibras huecas como el  Thermolite o Dri Fito Clima Cool, entre otras. Cuanto mayor es el gramaje del tejido menos pesa la prenda y más cómoda resulta. Cuanto más pegada al cuerpo esté la prenda, menos aire circulará, lo que hace que no baje la temperatura y que no perdamos energías en mantenerla. El gore tex es el indicado para las bajas temperaturas mientras que el windstopper protege del viento. Una buena combinación para la temporada invernal y los deportes de montaña es una capa exterior de windstopper y forro polar en la interior. Cuando el clima es caluroso conviene, por el contrario, usar prendas holgadas y camisetas de tirantes para que el aire circule.

En el yoga el objetivo es conectar mente y cuerpo. Se realizan ejercicios físicos pero también la meditación y el principal factor es la movilidad del cuerpo con el fin de ejercitar todos los músculos y las distintas posturas. Es importante que te sientas cómoda y que las prendas que uses te den libertad de movimiento. Para las variantes «hatha», en las que se realizan menos ejercicios físicos y más meditación, es conveniente contar con un suéter que mantenga por más tiempo el calor del cuerpo. Un pantalón holgado, un top con sujetador deportivo integrado y zapatillas especiales para yoga son ideales.

Contenido relacionado  La moda de los 60: ¿moda o arte?

En cuanto al equipamiento para el zumba fintess, que combina el aerobic con las danzas latinoamericanas, lo importante es que te sientas cómoda para bailar y sudar mucho. Puedes combinar unos leggins con un top o una camiseta con un par de pantalones anchos. Para esta práctica es imprescindible un sujetador deportivo y unas cintas antisudoración.

Si lo que vas a hacer es footing, ideal para quemar grasas y aumentar la resistencia física mientras se respira aire fresco, es fundamental contar con unas mallas o pantalones que eviten el rozamiento entre las piernas. Pueden ser cortos o largos. Para las bajas temperaturas es conveniente llevar una capa base y una chaqueta especial para correr. Además necesitarás un top y unas zapatillas confortables. Conviene que los tejidos sean ligeros como es el caso de los tejidos sintéticos y el poliéster que suelen ir mezclados con lycra o elastano. 

Para las fans del gimnasio y sus máquinas, se recomienda el uso de pantalones largos, calzado de deporte adecuado, una camiseta funcional y, en su caso, una chaqueta también funcional más un botellín (indispensable).

Por su parte el aerobic exige que estés en constante movimiento y que las prendas que lleves permitan que te concentres, favorezcan las transpiración y sean flexibles. Llevar ropa inadecuada puede ser una auténtica molestia. Puedes llevar pantalones 3/4, un top de deporte, zapatillas especiales para aerobic y un suéter en invierno.

El bádminton es una de las prácticas deportivas más completas y divertidas a la hora de quemar grasas y sudar. Una camiseta y unos shorts pueden bastar. En invierno es importante que lleves un abrigo para ponerte una vez que acabes con el ejercicio.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar