Saltar al contenido
Desesperada

Orlando, de Virginia Woolf: cómo ser mujer y no morir en el intento

22 junio, 2013
Orlando, una película basada en la novela homónima de Virginia Woolf

Orlando es una película de las más inspiradoras e intrigantes que he visto y me gusta volver a ella una y otra vez. Es de 1993 y está basada, en efecto, en la novela homónima de Virginia Woolf, dirigida por Sally Potter y protagonizada por una excelente Tilda Swinton como Oralndo, Billy Zane como Marmaduke Bonthrop Shelmerdine, y Quentin Crisp como la reina Isabel. El filme fue nominado por los Premios de la Academia a mejor dirección de arte y diseño de vestuario. La película también fue nominada para el premio a la Mejor Película Extranjera de 1994 por los Independent Spirit Awards.

La película comienza poco antes de la muerte de la reina Isabel I (la época isabelina), quien en su lecho de muerte entrega a un joven llamado Orlando una gran extensión de tierra con un castillo junto con una donación monetaria que, le advierte, solo se le entregará si promete no desvanecer, no marchitase, no envejecer. La suculenta herencia pasará a manos de sus propios herederos para siempre. Orlando, cumple la promesa y habita en el castillo durante siglos. Orlando intentará dedicarse a la poesía y al arte, mas tras poco fructíferos intentos por relacionares con un famoso poeta y de que éste escribiera una sátira sobre Orlando, éste se marcha a Constantinopla como embajador británico de Turquía donde casi es asesinado por una serie de intrigas políticas. Pero es a la mañana siguiente cuando ocurre algo inesperado: Orlando se despierta convertido en mujer. Ante este hecho Orlando vuelve a su castillo solo para enterarse de que tiene varios juicios pendientes ya que una mujer no tiene derechos sobre sus tierras ni posesiones a menos que esté casada. Lo que sigue serán años fatigosos que la llevan hasta el año 1990 con una novela escrita y un hijo.

Contenido relacionado  Zelda y Scott Fitzgerald, del mito a la realidad

Orlando es una novela en parte biográfica, basada en la vida de la que fuera amante de Virginia Woolf, y también escritora, la aristócrata Vita Sackville-West. Woolf trata de temas tabúes aun en su época, como la homosexualidad, la sexualidad femenina y el rol de la mujer en la sociedad como mujer y como escritora.

Fuente
wikipedia

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar