Saltar al contenido
Desesperada

Pérdidas de pelo

13 abril, 2014

alopecia3La pérdida de pelo es un tema serio que cada vez son más y más las personas que lo están padeciendo. Se solía pensar que observar y cuidar el pelo era cuestión, y sin querer entrar en temas relacionados con el sexismo, más de mujeres pero cada vez son más los hombres que al ver que su género padece las consecuencias de la calvicie han decidido ponerle punto y final a esta situación y comenzar con tratamientos que corten de raíz el problema. Una de las soluciones más definitivas contra la calvicie es, a día de hoy, el injerto capilar.

Un injerto capilar es una microcirugía que se basa principalmente en trasplantar el pelo de zonas donde siempre hay una gran cantidad de pelo como puede ser la nunca o en ambos lados de la cabeza, a otros lugares donde se vea de forma clara que hay una escasez de pelo en ella o bien porque nunca hubo una gran cantidad de pelo en esa zona o bien como consecuencia de la alopecia.

Esta microcirugía es realizada por un especialista, que junto con un equipo quirúrgico, toman los folículos del pelo, donde hay más cantidad, desde una franja de piel cabelluda por una pequeña incisión en el cuero cabelludo. Esta franja que se toma esta ampliada de por un aumento visual para que todo sea más preciso y se pueda tomar entre uno, dos y tres cabellos. Una vez que se tienen las zonas extraídas y listas, estas se insertan con unas pinzas desarrolladas para esta clase de tratamientos, unas pinzas de microcirugía.

Muchos de los posibles pacientes de esta clase de tratamientos siempre están un poco atemorizados por el dolor que esta clase de operaciones quirúrgicas puede ocasionar pero los expertos se aseguran de que ambas zonas estén perfectamente sedadas para que los pacientes no sientan ningún tipo de dolor mientras se realiza la operación de trasplantar la franja capilar con los folículos de pelo de una zona a otra.

Contenido relacionado  La herencia de las cuentas de correo de un internauta fallecido

Normalmente la mayoría de las personas que se dedican a este campo o están interesados suelen encontrar más información sobre cómo evitar la pérdida de pelo o sobre los trasplantes de pelo pero no como tienen que reaccionar al someterse a una operación así. Aunque en sí la cirugía no es grave ni de riesgo es importante saber que hay unas pautas que seguir si esta ya totalmente seguro de que se quiere someter a esta clase de microcirugía. El postoperatorio de esta clase de técnicas, como la del injerto capilar, es una solución definitiva, como bien se ha dicho al principio, para un problema que cada vez más y más personas están sufriendo, que es la calvicie.

Una vez que se ha decidido someterse a los injertos de pelo es importante que no se trata de un juego y que de golpe su cabeza estará poblada de pelo y ya no se tendrá que preocupar de nada más. Se trata de una cirugía y como cualquier otra cirugía, aunque no sea de riesgo extremo, es una cirugía delicada y el propio paciente tiene que ser responsable con ciertos temas y tener en cuenta ciertas pautas que ayudaran a una mayor recuperación.

Es totalmente necesario alimentarse de forma correcta. No hay que atiborrarse de comida basura como pueden ser hamburguesas, pizzas o perritos, una dieta equilibrada hará que haya una mayor y más rápida recuperación ya que estaremos nutridos de vitaminas y proteínas que nuestro cuerpo necesitará. Además de que será totalmente necesario tener el estómago lleno por las medicinas que el paciente tendrá que tomar después de una cirugía como esta, el injerto capilar. Es muy probable que se pierda el apetito o que incluso el paciente pueda sentir nauseas, aún así es importante que no se deje comer.

Contenido relacionado  Cómo retrasar y suavizar la aparición de las arrugas en la piel

Hay que tener tapada la zona de la operación por eso es necesario que esa zona esté cubierta por una gorra o un gorro y con una colocación concreta que el médico y sus ayudantes explicarán tras la operación. Se trata de una zona delicada y el máximo cuidado es importante. La delicadeza y cuidado que acabo de mencionar es aún más importante en los tres primeros días después de la operación ya que si no se tiene se puede extraer de forma muy fácil o dañar los injertos. Respecto a los medicamentos que se suelen recetar son antibióticos, siempre bajo receta médica que el médico dará sus indicaciones para tomar, aunque suelen ser durante un par de días y un analgésico, normalmente cada 8 horas durante 4 días. Si ha pasado el tiempo y aún se nota cierto dolor suelen recomendar Nodotil pero es aconsejable ir al médico para asegurarse de que todo está bien. Beber alcohol está prohibido las primeras 24 horas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar