De nuevo un estudio científico enciende las alarmas sobre el controvertido tema de la industria alimentaria, esta vez se trata de la agricultura intensiva, ya que un neurólogo estadounidense ha concluido, analizando los resultados de estudios anteriores bajo otro punto de vista que existe una relación entre la enfermedad del parkinson y la exposición a los pesticidas y otros productos químicos.
El doctor James Bower, neurólogo de la Clinica Mayo en Rochester, EE.UU. ha asegurado que su descubrimiento se basa en las evidencias de otro estudio que, sin embargo no consiguió probar que el uso de pesticidas fuera la causa del desarrollo de enfermedades neurológicas. “Nos hemos dado cuenta de que no existe un único elemento causante del parkinson. Hay una serie de causas que pueden generar el parkinson, y los pesticidas son sólo una de ellas”, afirma Bower.
El estudio que sirvió de base a Bower para desarrollar su teoría es un análisis que el Instituto Nacional de la Salud de EE.UU. realizó en 2011 a los granjeros americanos y que encontró que algunos pesticidas estaban interfiriendo en las funciones celulares, dando lugar al desarrollo de la enfermedad del parkinson.
Posteriormente, otro estudio del año 2012 constató que la un importante porcentaje de las personas personas con problemas de parkinson, habían tenido exposición los pesticidas, algo que no pasaba en el grupo de los que no tenían parkinson.
60% de aumento en el riesgo de contraer el parkinson
Para éste último estudio, el doctor Emanuele Cereda, del Hospital Universitario San Matteo, en Pavia, Italia analizaron las conclusiones de más de 100 estudios realizados entre 1975 y 2011que examinaban la relación entre el parkinson y los pesticidas.
En términos generales descubrieron que la exposición a los pesticidas estaba aumentaba un 60% el riesgo a contraer el parkinson.
Además, éste informe alerta que en el caso de algunos tipos de pesticidas como el herbicida paraquat y los fungicidas maneb y mancozeb su relación con los casos de parkinson se duplicaba.
Los científicos alertan sobre todo a los trabajadores que utilizan pesticidas a gran escala en grandes plantaciones, y no para los que los utilizan en casa. Estos trabajadores deberían extremar las precauciones, utilizando protecciones adecuadas, para evitar el contacto con estos pesticidas.