Saltar al contenido
Desesperada

¿Qué son los complementos alimenticios?

11 abril, 2016

Seguro que has escuchado hablar de los complementos alimenticios y de sus diferentes ventajas, pero quizás no tengas claro todavía qué es lo que son exactamente. ¿Son medicamentos? ¿Estamos hablando de productos naturales? ¿Presentan riesgos para la salud? Vamos a conocer un poco más sobre estos productos.

Una dieta completa aporta a la persona todas las vitaminas, minerales y nutrientes que su cuerpo necesita. Comiendo de forma sana y equilibrada no sería necesario ningún aporte extra. Pero por desgracia, no todo el mundo como de esta forma completa. El ritmo de vida que llevamos hace que a menudo se coma rápido y fuera de casa, pudiendo causar carencias nutricionales.

Algunas enfermedades también pueden hacer que el cuerpo necesite un aporte extra de vitaminas o de determinados minerales. Ocurre lo mismo en épocas de crecimiento o en momentos concretos de la vida en las que el cuerpo sufre cambios fuertes, como un embarazo, el momento tras el parto o la menopausia.

En el caso de los deportistas, estos pueden necesitar altos aportes de proteínas y de algunas vitaminas concretas que sea difícil de aportar al cuerpo con la ingesta de alimentos ya que podría llevar a una sobre alimentación.

Para todos estos ejemplos, la respuesta está en los complementos alimenticios, productos que contienen vitaminas, minerales y nutrientes que el cuerpo puede necesitar y que se le administran de manera independiente a las comidas. Los complementos alimenticios de DrKu ofrecen una gran variedad de productos adaptados a las diferentes necesidades.

Si se toman en su dosis justa, la recomendada por los fabricantes, los complementos alimenticios no tienen por qué suponer problemas para la salud de quién los consume. La mayoría de las vitaminas, por ejemplo, si se consumen en exceso, se eliminan por la orina. No obstante, algunos productos si pueden llegar a ser contraproducentes si se superan las dosis por lo que hay que tomarlos con las debidas precauciones.

Contenido relacionado  Una dieta detox no elimina la celulitis

Los complementos alimenticios no son medicamentos y por tanto se venden sin receta y pueden adquirirse incluso en muchos supermercados. Por eso mismo, en sus prospectos y cajas no pueden hacer referencia a que curan alguna enfermedad o que aportan al organismo algo que no pueda aportar una alimentación equilibrada.

No deben de confundirse con los extractos de plantas, ya que aunque hay complementos cuyos ingredientes son plantas, en otros casos no es así, como es el tema de las vitaminas.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar