
Según los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM) muestran que, pese a la crisis de la publicidad en los medios de comunicación con las consecuentes despidos y cierres de múltiples cabeceras, las revistas españolas tienen una media de 20,9 millones de lectores.
Estos datos significan que la media de lectores de las revistas ha aumentado en 1,2 millones en la primera oleada de 2013, respecto al mismo periodo del año pasado.
Así, según estos datos, las revistas se encuentran por delante de algunos medios como los diarios en soporte digital, que tienen 16,4 millones de lectores, y muy cerca de la radio, que tiene unos 21,4 millones de oyentes.
Las revistas del corazón en España son las que tienen un mayor número de lectores, con una media de 7,6 millones de lectores. Bastante por detrás se encuentran las siguientes, las de Divulgación, que tienen 3,8 millones.
Tienen alrededor de 3 millones de lectores las revistas dedicadas a la TV de pago, Decoración y Motor. Las siguientes son las revistas de Viajes, 2,4 millones, las Femeninas con 2 millones, las de Videojuegos e Información general, con algo más de un millón cada una, y por último la de Informática, con menos de un millón de lectores.
La televisión es uno de los medios que más se distancia de porcentaje de audiencias de las revistas ya que, según los datos de la patronal de revistas ARI, la televisión tiene cerca de 34,9 millones de telespectadores.