
El parque natural del Delta del Ebro se encuentra en la desembocadura del río Ebro, muy cerca de Salou. El delta del río cubre un área de unos 320 kilómetros cuadrados y desde 1983 alberga el Parque Natural. En su interior hay lagunas, salinas, dunas de arena y varias especies de animales, entre las cuales hay más de trescientas especies diferentes de aves, muchas de ellas marinas. La llanura es de tipo aluvial es la zona más húmeda de toda Cataluña, así como uno de las más importantes del Mediterráneo. Haz tu reserva en uno de los hoteles en Salou y descubre este fantástico parque natural.
Esta zona fue elegida por la Comisión Europea como el Edén, o el destino europeo por excelencia. La razón de esta decisión fue la propuesta de desarrollo elaborada por el turismo responsable y sostenible en esta materia. Las llanuras se pueden explotar de manera diferente dependiendo de la época del año en que nos encontremos por la variación del cambio de uso de la tierra a través del clima. Algunas zonas se cultivan y se puede encontrar huertos, arrozales y campos de hortalizas.
En cambio, la zona costera se caracteriza por la presencia de lagunas de vastas dimensiones, rodeadas de juncos y cañas. En la zona periférica del parque están las salinas y las desiertas playas enriquecidas por la presencia de dunas de arena.
En general toda la zona donde se encuentra el parque se caracteriza por la presencia de bahías, playas, mar, lagos de agua salada, ríos, bosques e islas de río. Estos elementos trabajan juntos para crear un lugar natural que resulta ser un hábitat adecuado para la vida de muchas especies vegetales y animales, incluyendo el elemento acuático, que también es muy rico. En su interior hay más de seiscientas especies de plantas y peces, a menudo usados para la realización de estudios medioambientales.
El parque es un lugar encantador para visitar, tanto para los expertos como para los simples observadores de pájaros, que serán capaces de ver de cerca raras especies de aves, difíciles de observar en otras partes del mundo. También, si vas de visita al parque en marzo podrás ver las plantaciones de arroz.