Saltar al contenido
Desesperada

Sentir nostalgia, ¿es bueno para nuestra salud?

14 agosto, 2014
La nostalgia es buena para la salud

Al anhelo de volver nuestra mirada hacia el pasado lo llamamos nostalgia. Puede desencadenarse conscientemente cuando repasamos fotografías, rememoramos el primer beso o nos conectamos con amigos de nuestra infancia. Es una tristeza que nos embarga pero con dulzura por lo que ya no existe, por lo que ha pasado y no se puede recuperar.

Fueron médicos suizos en el siglo XVII quienes acuñaron el término para describir la sensación de los soldados de añorar su hogar. Hoy en día sabemos que la nostalgia no se da únicamente por añorar nuestro hogar y quizás podamos afirmar que es un sentimiento que nos protege. Al menos así lo demuestran los estudios del psicólogo Constantine Sedikides quien considera que se trata de un recurso para conectarnos con las personas o hechos, para avanzar en la vida sin miedos y con metas más claras. 

Constantine Sedikides se basó en la Teoría del Manejo del Miedo (TMT) que plantea en primera instancia el que las personas debamos enfrentarnos a nuestra propia muerte y que deriva de los planteamientos de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis.

Los experimentos se realizaron en 2008. Se les pedía a los participantes que pensaran en su propia muerte y respondieran a cuestiones tales como «Describa brevemente los sentimientos que le surgen al pensar en su propia muerte». Al grupo control se le pidió que pensara en un dolor dental que no constituye una amenaza para la propia vida.

Luego se les pedía a los sujetos experimentales que señalasen si estaban o no de acuerdo con frases tal como «La vida no tiene sentido ni propósito», o «Todos los esfuerzos en la vida son inútiles y absurdos». Las respuesta variaron según el grado de nostalgia que experimentaban los participantes. Los que experimentaban poca nostalgia tendían a no encontrarle significado a la vida mientras que aquellos que sí sentían fuertes sentimientos nostálgicos pensaban menos persistentemente en su propia muerte. 

Contenido relacionado  Migración y exilio: crisis de identidad e integración

Los investigadores concluyeron que la nostalgia cumple la función de almacén o baúl de emociones positivas al cual podemos acceder de forma voluntaria, conscientemente, lo que nos ayuda a afrontar mejor el futuro. 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar