
Con la vertiginosidad de la vida cotidiana, cada vez es más difícil encontrar tiempo para cocinar. Por eso, terminamos comiendo platos precocinados u ordenando comida rápida. De hecho, según un estudio de la EAE Business School, desde 2007 hasta la fecha el consumo de comida rápida en España ha aumentado en un 7%.
Sin embargo, este hábito puede pasarle una factura muy elevada a nuestra salud convirtiéndose en la antesala de las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y la hipertensión.
¿Qué hacer si no tienes tiempo para cocinar un plato sano en casa?
El sushi es una alternativa en boga muy saludable, y ni siquiera tienes que prepararlo ya que existen sitios como Dsushi que aceptan pedidos online y llevan rápidamente la comida a tu domicilio.
Cinco buenas razones para apostar por el sushi
Originario de Japón, el sushi es un plato muy sencillo pero delicioso, a base de arroz aliñado con vinagre y pescado crudo. Debido a la enorme popularidad que ha ganado en todo el mundo, los científicos se han dedicado a analizar sus aportes nutricionales y los beneficios que puede reportarnos.
- 1. Mejora la digestión. Tanto el pescado fresco como el arroz, que son los principales ingredientes del sushi, son fáciles de digerir. Además, el wasabi y el vinagre que se le añaden facilitan la digestión y promueven la sensación de saciedad.
- 2. Cuida la salud cardiovascular. El sushi es rico en ácidos grasos omega 3 y 6, por lo que protege el corazón. De hecho, estas sustancias previenen el desgaste cardiaco ya que actúan a nivel de células y tejidos. Además, el vinagre contribuye a disminuir la grasa corporal, reduciendo así el riesgo de desarrollar ateroesclerosis.
- 3. Regula la presión arterial. El vinagre que se encuentra en el sushi, con el que se aliña el arroz, activa el metabolismo de las células y previene la hipertensión arterial. Por otra parte, el contenido de omega 3 y 6 del pescado también estimula la circulación sanguínea y ayuda a regular la presión arterial.
- 4. Previene las patologías degenerativas. La cantidad de vitamina E que aporta el sushi se convierte en un factor protector contra las enfermedades degenerativas. Esta vitamina ejerce una acción antioxidante; es decir, ayuda a combatir los radicales libres, previniendo la aparición de patologías como el cáncer y la demencia.
- 5. Añade años de vida. Los japoneses, una de las poblaciones más longevas del mundo, también son grandes consumidores de sushi. Los científicos creen que esto se debe a que el sushi no solo contribuye a prevenir la aparición de diferentes enfermedades sino que también mejora la calidad de vida. De hecho, se trata de un plato rico en vitaminas, fibra y proteínas.
Foto: https://www.flickr.com/photos/m-i-k-e/8486536177/