
Una discusión de pareja es lo más normal del mundo, pero cuando los encontronazos se suceden o impera la incomunicación, la crisis está al acecho. Superarla es cosa de dos y recurrir a las terapias de pareja puede ser una buena ayuda para encontrar solución a una situación insostenible.
Una fuerte decepción o desengaño, una infidelidad o simplemente la rutina, que lleva a la desilusión y a la falta de interés… los motivos por los que una pareja deja de entenderse son tan variados como complejos, pero si las dos personas que la forman aún se quieren, merece la pena intentar el reencuentro.
Estudios recientes señalan que 3 de cada 4 parejas que acuden a terapias de pareja reconocen una mejoría notable en su relación, ahora bien, los psicólogos insisten en que para que una terapia de pareja dé resultados, hay que acudir en cuanto se detecta que la relación ya no funciona. Esperar demasiado tiempo, pensando que la solución mejorá sola, suele llevar a continuos enfados, frustraciones y a un distanciamiento tal, que haga que la situación se vuelva irreversible.
¿Cómo es una terapia de pareja? ¿Realmente funciona?
Cuando dos personas acuden a terapia están mostrando un interés real por mantener su unión. No es fácil ver los resultados a la primera, porque el objetivo es conseguir, con las distintas sesiones, recuperar la comunicación.
Generalmente, la terapia de pareja consiste en hablar con cada uno de los integrantes por separado, poniendo en práctica técnicas específicas, para luego intentar el acercamiento en un diálogo común, pero cada caso es distinto. Con estas conversaciones, se trata de identificar el problema de fondo que hace tambalear la relación.
A medida que se avanza en la terapia, se busca lograr la empatía con la otra persona. Ponerte en el lugar del otro es, sin duda, la mejor manera de intentar entender sus sentimientos y también su manera de comportarse. En una relación de pareja que no funciona como antes, no hay que buscar culpables. La terapia ayuda a mejorar la comunicación y a ser objetivos frente a un problema doloroso y común.
Beneficios de la terapia de pareja ¿Cómo puede ayudar?
Son muchos los beneficios que puede tener acudir a un especialista a la hora de intentar salvar una relación. Hay que tener claro que las terapias de pareja no hace milagros. Hay casos en los que el desgaste emocional es tan fuerte y la relación está tan deteriorada que recuperar la ilusión resulta imposible. Aun así, si la ruptura es irremediable, la terapia puede ayudar a que la inevitable separación sea lo menos traumática posible, evitando reproches y deseos de venganza.
En otras ocasiones, el rencuentro se produce y la pareja aprende la importancia de la comunicación como la mejor vía para gestionar cualquier conflicto que surja en sus vidas.
Mejorar el estado de ánimo manteniendo siempre el nivel de autoestima, controlar el estrés que una posible ruptura genera, incluso ayudar a mantener un buen estado de salud general, son beneficios que una terapia de pareja puede aportar ante una situación tremendamente complicada.