Saltar al contenido
Desesperada

¿Tienes un proyecto en mente? ¡Recurre al crowdfunding!

1 noviembre, 2013
Financiación colectiva para tu proyecto

Las crisis, dicen, despiertan la imaginación. Es cierto que el crowdfunding existe en Estados Unidos desde hace tres o cuatro años, pero en España, esta nueva modalidad de mecenazgo tiene ya el 10% del total de este tipo de plataformas. El propio Obama recurrió a este sistema para financiar su campaña. También es cierto que el mismo Beethoven financiaba sus creaciones de esta forma, a cambio de copias anticipadas o ediciones especiales. Pero en esa época no existía el 2.0 y no existía el término crowdfunding. Hoy en día puedes conectar con millones de personas para que apoyen tu proyecto.

El crowdfunding es una modalidad de financiación colectiva y su éxito reside en la comunicación. Se financian proyectos empresariales y solidarios. Y esto se debe a las dificultades para obtener financiación por parte de la banca y las limitaciones de las redes privadas de inversores, los así llamados Business Angels.

Cuando cuelgas tu proyecto en una plataforma de financiación colectiva se entiende que el sponsor recibirá a cambio alguna recompensa en forma de producto, de servicio, de experiencias, etc. Dado que con la crisis se incentiva la emprendeduría individual, y el autoempleo, el crowdfunding se convierte en una necesidad. Y para ello existen las redes sociales, para darles publicidad.

Los cuatro factores para obtener éxito en una de estas plataformas de crowdfunding son:

1. Que tu proyecto o start up sea viable, innovador y que responda a alguna necesidad en el mercado.

2. Que sepas definir de forma muy concreta de qué trata tu proyecto.

3. Crear una buena campaña de comunicación virtual para dar a conocer el proyecto y atraer a más gente.

Contenido relacionado  Tomar el sol de forma saludable

4. Que definas bien las recompensas y que éstas sean atractivas.

Los beneficios del crowdfunding son:
– la visibilidad 24 horas al día durante todo el año
gasto reducido en la inversión del emprendendor
viralidad a través de las redes sociales
– permite que el emprendedor o creativo vea in situ su capacidad de movilizar recursos (capital) para su proyecto
– es un proceso abierto y transparente

¿A qué esperas?
Aquí te dejo el link a la web en la que encontrarás todas las plataformas de crowdfunding que existen en España: http://www.crowdacy.com/crowdfunding-espana/#.Uj82LGSW6CV

¡Que tengas muchas suerte!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar