
Muchas personas han pasado a la lo largo de sus vidas por el trauma de una ruptura sentimental. Se trata de una situación que suele venir acompañada de un dolor intenso pues la persona interpreta el abandono como una muestra de rechazo. El problema aparece cuando la persona no es capaz de superar el periodo de duelo y acaba cayendo en una depresión que se caracteriza por la falta de ilusión, la melancolía, la tristeza, el insomnio, la inapetencia y la negatividad, llegando incluso a pensar que jamás volverá a encontrarse el amor.
No obstante, existen tratamientos para la depresión de ruptura de pareja que pueden ayudar a superar el dolor y aprender a vivir de nuevo. Eso sí, para que la persona pueda llegar a ello es importante que asuma definitivamente que la persona amada se ha ido y que no volverá, lo cual significa enfrentarse a la pena, aunque al principio pueda resultar imposible.
En estos omentos, también es muy importante apoyarse en los amigos y desahogarse para evitar quedarse con sensaciones negativas dentro. De hecho, hablar es una de las claves para sentirse mejor pues al hacerlo el dolor cesa progresivamente y nos ayuda a recuperarnos poco a poco.
Una vez hemos aceptado que la pareja ha desaparecido de nuestra vida para siempre, la idea es encontrar la forma de tener una vida mejor. Para ello es fundamental olvidar el pasado, tener ilusión en el futuro, aprender a quererse a uno mismo y aprovechar para conocerse, realizar nuevas actividades. Además es conveniente que no vuelvas a intimar con tu pareja, al menos antes de que hayas podido tomar una decisión de qué vas a hacer en el futuro, ya que esto podría dar al traste con el proceso de recuperación.