ACCESIBILIDAD:
Facilidad de identificación y acceso para los usuarios. Hay dos indicadores de medida:
- Posición en los motores de búsqueda
- Popularidad del site
La accesibilidad también depende de los números de links externos que dirigen al usuario a la web. Requiere mucho trabajo y actualización para obtener una mejor posición.
VELOCIDAD:
Es un factor clave, es la correlación entre el tiempo de descarga y la satisfacción del uso. Es esencial para que la transacción online se finalice. Si la web es lenta, el usuario no volverá.
NAVEGABILIDAD:
Es la usabilidad del website. Un pobre diseño puede impedir al usuario comprar el producto que buscan; por consiguiente no volverán a visitar el site. La factibilidad de búsqueda refleja la capacidad de sitios web para ayudar a usuarios a encontrar la información que requieren.
Por lo que se recomienda añadir:
- Herramientas de búsqueda
- Motores internos de búsqueda a través de palabras claves
- Menús permanentes que permitan a los visitantes saber dónde están en cada momento
CONTENIDO:
El suministro de la información es el objetivo básico de un sitio web. Relevancia de la información proporcionada por la web
- INFORMATIVA: información de la campaña
- TRANSACCIONAL: datos para completar con éxito la transacción online
- COMUNICACIONAL: canales de comunicación a disposición de los usuarios para establecer contacto con la empresa
Como todo tipo de mercado y de sector, el estudio de este es fundamental para prever crisis, nichos de mercado, evitar errores… Para estar siempre al corriente de lo que ocurre es recomendable disponer de informes internacionales.