Saltar al contenido
Desesperada

Un maltrato sutil: la hipersexualización de las niñas

13 noviembre, 2013
Exaltación precoz de la sexualidad en las niñas

En un mundo en el que el abuso de menores no es un problema menor, estamos asistiendo a la continua exaltación precoz de las niñas como potenciales consumistas de infinidad de productos hasta hoy privativos de los adultos. Hablamos de ropa, juguetes, pero también de cosméticos, joyería, videojuegos, tecnología, alimentación, etc.

La psicóloga Olga Carmona denuncia que las niñas van asumiendo con naturalidad perversa el rol de objetos sexuales, volviéndose mujeres vulnerables, inmersas en una batalla consigo mismas de la que difícilmente salen inermes. Uno de los síntomas que más saltan a la vista son los trastornos de la alimentación, pero no solo. La hipersexualización hace que estas niñas infravaloren otros aspectos de la vida para centrarse en cultivar su imagen externa centrándose básicamente en lo físico y dejando de lado lo espiritual o mental.

Esto se consigue promocionando spas para niñas, servicios de pedicura, maquillaje y peluquería para las más pequeñas y a la construcción de modelos de éxito estereotipados en el mundo virtual al que cada vez acceden más.

Si bien son los medios de comunicación los que alientan en mayor medida estas conductas, es indudable que son los padres quienes deben responsabilizarse de ejercer de modelos para sus que sus hijas no se vean arrastradas por la masiva manipulación a la que están expuestas.

Contenido relacionado  El nudismo a través del tiempo en las distintas culturas