
Después de las vacaciones, toca vuelta a la rutina y eso significa vuelta a la empresa y la oficina. Esto también conlleva para muchas empresas la gestión del material de oficina, o lo que es lo mismo, recuento del disponible y realización del inventario para el correcto funcionamiento de la empresa,
A pesar de que el material de oficina puede parecer que no es un componente crítico en la empresa, algunos productos como impresoras o el material de informática es imprescindible para la realización de las tareas cotidianas y resulta indispensable en cada departamento.
Su alto consumo y coste hacen que sea necesario optimizar este gasto y decidir en cada momento qué se compra y dónde se compra. En este sentido, el comercio electrónico ha cogido bastante peso a la hora de realizar las compras en las empresas, siendo muchas las ventajas que ofrece:
- – Acceso a amplio un catálogo de productos.
- – Comodidad y rapidez en los pedidos.
- – Precios más competitivos.
En cualquier caso, las claves para una gestión y compra eficaz y rentable son:
- – Comprar sólo lo que se necesita: la gestión del material es imprescindible para no tener necesidades de material ni excedentes que no se vayan a utilizar. La realización del inventario muestra las necesidades de material y consumibles que tiene la empresa u oficina.
- – Equipo de trabajo: a la hora de determinar las necesidades es importante involucrar a todas las áreas sobre las que tiene un impacto y responsabilizar a cada departamento.
- – Internet: como se ha comentado antes, internet ha cogido bastante peso como canal de distribución y comunicación de material de oficina y antes que optar por un distribuidor físico, es interesante echar un vistazo a tiendas online que, por lo general, en relación al precio, son competitivos y cuentan con promociones y descuentos muy atractivos, y en relación al catálogo, nos muestran un amplio abanico de opciones con la que abastecernos. Los productos en packs o precios por volumen son algunas de las fórmulas más comunes empleadas por los proveedores para ofrecer precios unitarios muy competitivos.
- – Otra buena práctica es reducir la diversidad de productos adquiridos, lo que nos permitirá facilitar el control de stocks y pedidos.
- – Muchas proveedores disponen de su propia marca, lo que no tiene por qué significar baja calidad, sino que al contrario, puede ser una buena forma de asegurar un mínimo a un precio que nos permita ahorrar algunos euros.