
El contacto diario con la naturaleza nos hace desconectar. Es una de las razones por las que muchas personas deciden cultivar su propio huerto, sea en la misma ciudad, con los llamados huertos urbanos, o bien cerca de ellas en fincas de otras personas o en grandes extensiones destinadas para el cultivo de plantas de diferente tipo.
La clara ventaja de cultivar un huerto es ver crecer las plantas para luego recogerlas y tenerlas directamente en la mesa. Poder comer productos traídos del huerto nos permite comer de manera más saludable y ahorrar en las compras diarias. Tan sólo necesitas un pequeño espacio para cultivar y pasar ratos divertidos y de relax. Además, actualmente contamos con viveros online donde adquirir semillas, brotes, y todo lo necesario para su cuidado, como sustratos, tierras y abonos.
Si dispones de terraza en tu piso, seguro que podrás dedicar un pequeño espacio a tener acelgas, apio o tomate. ¿Te imaginas comer ensalada cada día de tu jardín particular? Por otra parte, si prefieres desplazarte y encontrarte con otras personas, los huertos urbanos en grandes extensiones suelen ser compartidos por varios ciudadanos que los visitan semanalmente para cuidar de ellos.
Con tales huertos estamos haciendo más sostenibles las ciudades, siempre a favor del medio ambiente. Y fomentamos buenas prácticas, pues los huertos urbanos es algo ya extendido en muchos países del norte de Europa y que en España se está estableciendo cada vez más. Gracias a nuestro urbano conocemos mucho más sobre la naturaleza, es decir, entenderemos cómo funciona el ciclo de vida de las plantas y lo enseñaremos a nuestros hijos. Estamos educando y nutriéndonos, al comprar semillas online, de alimentos más sanos y con mejor sabor.
Debes tener en cuenta una serie de especificaciones para crear tu huerto en el espacio que tengas: disponer de una buena luz directa, los recipientes y accesorios adecuados, además de un sistema de riego fácil y económico con el que puedas abastecer todas las plantas a la vez.
Por: Marta Burgués
Link foto: flickr